Liderazgo Ejecutivo
Joseph Berninger
Co-Fundador/Director Ejecutivo
- Ex representante de mercadeo de la Corporación de IBM
- Maestría en Estudios Religiosos en la Universidad de Colorado
- Licenciatura en Historia en la Universidad Xavier
- Ha implementado proyectos de desarrollo en Guatemala desde 1997
Como Director Ejecutivo, Joe tiene la responsabilidad de la administración y supervisión general de las operaciones en EEUU. También es responsable del diseño del programa, la implementación, la eficacia, la planeación estratégica, los planes de acción y los resultados medibles del programa.
Joanne Wessels
Directora General de Operaciones en Guatemala
- 16 años de experiencia en desarrollo, incluyendo experiencia como directora de programas, directora ejecutiva interina y consultora de estrategia con varias organizaciones no gubernamentales y organizaciones internacionales no gubernamentale en Guatemala.
- Trabajos de curso en seguimiento y evaluación, liderazgo humanitario, desarrollo de la primera infancia y objetivos de desarrollo sostenible.
- Maestría en Administración Pública, de Universidad de Twente, los Países Bajos con especialización en Relaciones Internacionales e Integración Europea
Como Directora General de Operaciones en Guatemala, Joanne es responsable de la administración, supervisión y la efectividad general de los programas y operaciones de Guatemala. También coordina la implementación del plan estratégico y los planes operativos del programa.
Estrategia de Programa y Evaluación
Juan Augusto Bal
Subdirector de Programas
- 24 años de experiencia en educación
- Ex Director Administrativo en varias escuelas públicas
- Ex Coordinador Administrativo en el Ministerio de Educación de Chimaltenango, Guatemala
- Cursos aprobados en Pedagogía, Historia y Matemáticas en la Universidad de San Carlos de Guatemala
- Maestria en Teología y Licenciatura en Estudios Religiosos en el Seminario Teológico Centroamericano, Ciudad de Guatemala
Como Subdirector de Programas, Augusto supervisa todos los programas de COED en Guatemala, liderando su desarrollo estratégico y fomentando la coordinación entre ellos. También maneja nuestra relación con el Ministerio de Educación y coordina alianzas con otras organizaciones.
Programa de Libros de Texto
Luis Xicay
Técnico Educativo
- 29 años de experiencia en educación
- Ex Director Administrativo de varias escuelas públicas incluyendo el Instituto de Educación Básica por Cooperativa, Cerritos Asunción
Como Técnico Educativo, Luis es responsable de monitorear las actividades del programa Libros de Textos, así como brindar apoyo a docentes y directores del programa, asegurándose de recaudar los fondos revolventes y realizando evaluaciones del programa. También brinda apoyo en las visitas a donantes.
Victor Coyote Guitzol
Técnico Educativo
- Graduado de Maestro de Educación Primaria
- 16 años de experiencia como Coordinador en proyectos educativos en la Fundación Rigoberta Menchu
- Un año de experiencia como Técnico Educativo en Asociación COED
Como Tecnico Educativo, Victor es responsable de coordinar la capacitación con docentes y supervisar las actividades del programa Libros de Texto, asi como el apoyo que da a docentes y directores del programa, asegurandose de recaudar los fondos revolventes y realizando evaluaciones del programa. Tambien brinda apoyo en las visitas a donantes.
Alann Emilio Canel Monterroso
Técnico Educativo Capacitador
- Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa de la universidad San Carlos de Guatemala
- 3 años de experiencia como docente
- 16 años de experiencia como Analista y Supervisor de Centro De Atención Telefónica
- Un año de experiencia como Supervisor Técnico en Asociación COED
Como Tecnico Educativo Capacitador, Alann es responsable de coordinar la capacitación con docentes y supervisar las actividades del programa Libros de Texto, asi como el apoyo que da a docentes y directores del programa, asegurandose de recaudar los fondos revolventes y realizando evaluaciones del programa. Tambien brinda apoyo en las visitas a donantes.
Maritza Rodríguez
Asistente Administrativa
- Experiencia como Asistente en TACRE de Guatemala (Diners Club International)
- Cursos aprobados en Administración de Empresas y Sistemas de información en la Universidad FISICC-IDEA, Galileo
Como la Asistente del Programa Libros de Texto, Maritza es responsable de llevar a cabo los procesos administrativos que permitan que el programa funcione, como la gestión de los registros de los institutos del programa y el apoyo secretarial.
Programa de Centros de Tecnología Educativa
Miguel Quinteros
Coordinador del Programa Centros de Tecnología Educativa
- 6 años de experiencia en finanzas en Credomatic de Guatemala
- 2 años de experiencia como Auxiliar Contable en Distribuidora Alcazaren
- Licenciatura de Administración de Empresas en la Universidad Mariano Gálvez
Como Coordinador del Programa Centros de Tecnología Educativa, Miguel es responsable del manejo general del programa, incluido el diseño, la implementación y la efectividad del programa. También asiste en la dirección estratégica del programa (enfoque educativo, metas de aprendizaje de los estudiantes, alcance geográfico, etc.), creación de presupuesto y monitoreo, cumplimiento de reportes y manejo de fondos revolventes de Centros de Tecnología Educativa.
Harold Cóbar
Coordinador de Operaciones de Centros Existentes
- 13 años de experiencia como Coordinador y Director de la revista Futuro de la Universidad Galileo
- Licenciatura en Informática y Administración de Empresas en la Universidad Galileo de Guatemala
- Cursos aprobados de la Maestría en Calidad y Manejo de Rehabilitación en la Universidad Galileo
Como Coordinador de Operaciones de Centros Existentes, Harold supervisa a los asesores del programa, mantiene relación estrecha con el personal de los institutos y funcionarios del gobierno local.
Leonel del Valle Rodríguez
Asesor Regional de Centros de Computación
- Técnico en Informática y Administración por la Universidad Galileo
- Técnico en Computación, por la academia ACCESA
- 3 años de experiencia como Supervisor en la Asociación ADRI
- Más de 11 años de experiencia como maestro de computación en diferentes instituciones como Intecap, Universidad Da Vinci
Como Asesor Regional de Centros de Computación, Leonel es responsable de las operaciones de los centros que involucran el manejo administrativo, pedagógico, y técnico. El también prepara el equipo de cómputo para la instalación en nuevos centros.
Geovany Pérez
Asesor del Programa Centros de Tecnología Educativa
- 7 años de experiencia como maestro de computación y matemáticas en el Instituto Lo de Coy e Instituto por Cooperativa IBC
- 5 años de experiencia en Soporte Técnico y Administración de la empresa CESC
- Actualmente estudiando Ingeniería en Sistemas en la Universidad de San Carlos de Guatemala
Como Asesor del Programa Centros de Tecnología Educativa, Geovany es responsable de las operaciones de los centros que involucran el manejo administrativo, pedagógico, y técnico. El también prepara el equipo de cómputo para la instalación de nuevos centros.
Edwin Pú
Asesor del Programa Centros de Tecnología Educativa
- Graduado del nivel diversificado de Bachiller en Ciencias y Letras
- Actualmente estudiando la licenciatura de Ingeniería en Sistemas en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.
- 4 años de experiencia como Supervisor de área y Asistente de mantenimiento de computadoras en la empresa Centro General de Servicios y la empresa Empedrados Antigüeños
Como Asesor del Programa Centros de Tecnología Educativa, Edwin es responsable de las operaciones de los centros que involucran el manejo administrativo, pedagógico, y técnico. El también prepara el equipo de cómputo para la instalación de nuevos centros.
Mónica de Ramírez
Asistente Administrativa
- 8 años de experiencia profesional como Asistente Administrativa de varias compañías privadas.
- Voluntariado en Honduras por un año y medio
- Estudiando Administración de Empresas en la Universidad Mariano Gálvez
Como Asistente Administrativa, Monica apoya y asiste al programa de Centros de Tecnología y brinda apoyo en las capacitaciones y reuniones del programa.
Programa de Lectura
Rebeca Román
Coordinadora del Programa de Lectura
- Maestría en Educación con Especialización en Desarrollo Educativo y Evaluación.
- Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria en la Universidad Rafael Landívar
- 5 años de experiencia como maestra
- 2 años de experiencia como auxiliar de catedra en la Universidad Rafael Landívar
- 3 años de experiencia como capacitadora y facilitadora de talleres
Como Coordinadora del Programa de Lectura, Rebeca es responsable de la logística, y la administración del programa, incluyendo la coordinación de las sesiones de las capacitaciones, las observaciones en clase y las evaluaciones.
Claudia María Salguero Salguero
Capacitadora Educativa
- Quince años de experiencia como maestra
- Dos años de experiencia como capacitadora
- Estudios universitarios en Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria, Universidad Rafael Landívar
- Maestra de Educación Pre Primaria
Como Capacitadora Educativa del programa de Lectura, Claudia capacita a docentes, realiza observaciones en el aula y ayuda con los estudios de evaluación.
Milton Ramos
Capacitador Educativo
- 6 años de experiencia como maestro de educación primaria
- Estudiando Derecho Humanos en la Universidad de San Carlos de Guatemala
- Licenciatura en Filosofía en la Universidad Mesoamericana
Como Capacitador Educativo del Programa de Lectura, Milton capacita a docentes, realiza observaciones en el aula y ayuda con los estudios de evaluación.
Kimberly Jérez
Capacitadora Educativa
- Profesorado en Enseñanza Media de la Matemática y la Física, Universidad Galileo
- Maestra en Educación Primaria
- 5 años de experiencia como maestra de educación primaria
Como Capacitador Educativo del Programa de Lectura, Kimberly capacita a docentes, realiza observaciones en el aula y ayuda con los estudios de evaluación.
Vivian Nohemí Cabrera Méndez
Capacitadora Educativa
- Licenciatura en Administración Educativa con especialidad en Gerencia de Calidad de la Universidad Mariano Gálvez
- Maestra en Educación Primaria Bilingüe Intercultural
- 3 años de experiencia como facilitadora del idioma Maya Mam
- 3 años de experiencia como maestra
Como Capacitadora Educativa del Programa de Lectura, Vivian capacita a docentes, realiza observaciones en el aula y ayuda con los estudios de evaluación.
Ana Victoria Rodas Andrade
Capacitadora Educativa
- Estudios universitarios en Profesorado en Pedagogía y Administración Educativa y PEM en Psicología, Universidad San Carlos de Guatemala.
- Maestra de Educación Pre Primaria
- Experiencia como maestra y capacitadora.
Como Capacitadora Educativa del programa de Lectura, Ana Victoria capacita a docentes, realiza observaciones en el aula y ayuda con los estudios de evaluación.
Lisbeth Eugenia Ovando Hernández
Capacitadora Educativa
- Estudios universitarios en Profesorado en Pedagogía, Universidad Rural de Guatemala.
- Maestra de Educación Primaria Urbana
- 15 años de experiencia como maestra y coordinadora
Como Capacitadora Educativa del programa de Lectura, Lisbeth capacita a docentes, realiza observaciones en el aula y ayuda con los estudios de evaluación.
Gloria Choxin
Auxiliar Administrativa
- Actualmente estudiando Administración de Empresas en la Universidad Galileo
- 5 años de experiencia como Asistente Administrativa
Como Auxiliar Administrativa, Gloria brinda apoyo administrativo para el Programa de Lectura, incluido el apoyo en capacitaciones y reuniones.
Programa de Becas y Desarrollo Juvenil
Candida Acajabón
Coordinadora de Programa de Becas y Desarrollo Juvenil
- Licenciatura en Educación con especialización en Educación Administrativa en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
- 6 años de experiencia como Maestra
- 5 años de experiencia como Asistente
- 2 años de experiencia como vendedora ejecutiva.
Como Coordinadora de la Programa de Becas y Desarrollo Juvenil, Candidad gestiona y coordina las actividades en expansión del programa, que incluye la preparación de acuerdos de becas, pagos y el monitoreo del rendimiento académico de los alumnos becados.
Ana Bajxac
Supervisor
- Profesorado de enseñanza Media en Pedagogía, Ciencias Sociales, Universidad de San Carlos de Guatemala
- Maestra de Educación Primaria
- Un año de experiencia como maestra
- 5 años de experiencia como Asistente y Facilitadora
Como Supervisor de la Programa de Becas y Desarrollo Juvenil, Ana es responsable de la organización de talleres, y actividades de desarrollo juvenil en Magdalena y Santo Tomas Milpas Altas Sacatepequez. También colabora en la selección de estudiantes becados, coordina con las escuelas y otras autoridades educativas, prepara y entre los suministros a los estudiantes.
Cesar Juárez
Supervisor
- Licenciatura en Educación con especialidad en Administración Educativa en la Universidad San Carlos
- Nueve años de experiencia en educación
Como Supervisor de la Programa de Becas y Desarrollo Juvenil, Cesar es responsable de apoyar las actividades de programa, realiza talleres y actividades de desarrollo juvenil en las áreas de San José Poaquil and Patzun. El también ayuda con la selección de estudiantes becados y coordina con las escuelas y otras autoridades educativas.
Teresa Santelel
Facilitatora Local
- Título del Profesorado de Enseñanza Media en Educación de la Universidad Galileo
- Cuatro años de experiencia como maestra
Como Facilitadora Local de la Programa de Becas y Desarrollo Juvenil, Teresa es responsable de la organización de talleres y actividades de desarrollo juvenil en San José Poaquil. También colabora en la selección de estudiantes becados, coordina con las escuelas y otras autoridades educativas, prepara y entrega suministros a los estudiantes.
Any Xicay
Facilitatora Local
- Título del nivel diversificado como Maestra de Educación Pre Primaria
- Cuatro años de experiencia como maestra
Como Facilitadora Local de la Programa de Becas y Desarrollo Juvenil, Marleny es responsable de la organización de talleres y actividades de desarrollo juvenil en Cerritos Asunción y Chimazat. También colabora en la selección de estudiantes becados, coordina con las escuelas y otras autoridades educativas, prepara y entrega suministros a los estudiantes.
Maribel Pérez
Facilitatora Local
- Título del nivel diversificado como Maestra de Educación Primaria
- Cinco años de experiencia como maestra
Como Facilitadora Local de la Programa de Becas y Desarrollo Juvenil, Marleny es responsable de la organización de talleres y actividades de desarrollo juvenil en el área de Paley en San Jose Poaquil. También colabora en la selección de estudiantes becados, coordina con las escuelas y otras autoridades educativas, prepara y entrega suministros a los estudiantes
Heidy Paola Patzán
Facilitatora Local
- Título del nivel diversificado como Maestra de Educación Primaria
- Cursos aprobados de la Licenciatura en Psicología en la Universidad Mariano Galvez
Como Facilitadora Local de la Programa de Becas y Desarrollo Juvenil, Heidy Paola es responsable de la organización de talleres y actividades de desarrollo juvenil en los áreas de Patzicía y Patzún. También colabora en la selección de estudiantes becados, coordina con las escuelas y otras autoridades educativas, prepara y entrega suministros a los estudiantes.
Elubia Guamuch Ixcojoc
Facilitatora Local
- Profesorado de enseñanza Media en Administración Educativa con Especialidad en Gerencia de la Calidad, Universidad Mariano Gálvez
- Dos años de experiencia como maestra del nivel medio
- Ella fue beneficiada por el programa de Becas del 2014 al 2017
Como Facilitadora Local del programa de Becas, Elubia es responsable de la organización de talleres, y actividades de desarrollo juvenil en Santiago Sacatepequez. También colabora en la selección de estudiantes becados, coordina con las escuelas y otras autoridades educativas, prepara y entre los suministros a los estudiantes.
Deysi Yomara Hernández Sujuy
Facilitator Local
- Profesorado de enseñanza Media en Lenguaje y Comunicación en la universidad de Galileo.
- Maestro de Educación Primaria
- 5 años de experiencia como maestra del nivel medio
Como Facilitadora Local del programa de Becas, Deysi es responsable de la organización de talleres, y actividades de desarrollo juvenil en San Pedro Yepocapa. También colabora en la selección de estudiantes becados, coordina con las escuelas y otras autoridades educativas, prepara y entrega los suministros a los estudiantes.
Lilian Edith López Lemus
Facilitadora Local
- Profesorado de enseñanza Media en Orientación Ambiental
- Maestro de Educación Primaria
- 7 años de experiencia como maestra
Como Facilitadora Local del programa de Becas, Lilian es responsable de la organización de talleres, y actividades de desarrollo juvenil en Santa Lucia Sacatepequez. También colabora en la selección de estudiantes becados, coordina con las escuelas y otras autoridades educativas, prepara y entrega los suministros a los estudiantes.
Yesica Candelaria Xinico Ajú
Facilitadora Local
- Trabajadora Social con énfasis en Gerencia de Desarrollo
- Maestra de Educación Pre-Primaria
- 8 años de experiencia trabajando con jóvenes en ONGs como Técnico de Campo
Como Facilitadora Local del programa de Becas, Yesica es responsable de la organización de talleres, y actividades de desarrollo juvenil en Patzún Chimaltenango. También colabora en la selección de estudiantes becados, coordina con las escuelas y otras autoridades educativas, prepara y entrega los suministros a los estudiantes.
Sandra Capen
Auxiliar Administrativa
- Título del Profesorado de Enseñanza Media en Educación en la Universidad San Carlos de Guatemala.
- Dos años de experiencia como maestra
- Beneficiada por la Programa de Becas y Desarrollo Juvenil de la organización COED 2007-2011
Como Auxiliar Administrativa de la Programa de Becas y Desarrollo Juvenil, Sandra es responsable de llevar a cabo los procesos administrativos que permitan que el programa funcione.
Finanzas
Anne Cunningham
Directora de Estrategia y Análisis Financiera
- Maestría en Física en Ohio State University
- Licenciaturas en Física, Matemáticas y Sistemas de Información en Xavier University
Como Directora de Estrategia y Análisis Financiera, Anne proporciona principalmente datos y análisis de decisiones. También realiza algunas funciones de control interno, proyecta necesidades financieras futuras.
Aníbal Colindres
Coordinador Financiero
- 11 años de experiencia con Save The Children, Guatemala
- Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Como Coordinador Financiero, Aníbal es responsable de la nómina, la contabilidad de gastos e ingresos y los reportes financieros.
Elda Aguilar
Contadora
- Asistente contable de varias empresas privadas
- Graduada de la Universidad Panamericana, Contadora Pública
Como Contadora, Elda es responsable de mantener el funcionamiento apropiado de las cuentas a través de un efectivo apoyo administrativo/organización contable.
Andersson Hernández
Especialista Contable
- Graduado a nivel diversificado como Contador
- Actualmente estudiando Contaduría Pública en la Universidad Da Vinci de Antigua Guatemala
- 4 años de experiencia laboral en una entidad bancaria como, receptor pagador, asistente de bodega y sub Gerente de agencia
Como Especialista Contable, Andersson brinda apoyo con inventarios, informes mensuales de liquidaciones de viaje, control de caja chica, elaboración de cheques y otros actividades contables.
Operaciones
Horacio Samayoa
Director de Operaciones
- Ex coordinador de desarrollo rural de CARE en Alta Verapaz
- Ingeniero Agrónomo en Recursos Naturales Renovables en la Universidad de San Carlos de Guatemala
Como Director de Operaciones de la oficina de Guatemala, Horacio maneja las operaciones centrales en la oficina de Guatemala, incluido el desarrollo organizacional, las finanzas y el trabajo legal. También apoya los programas a través de la planeación y la mejora de los procesos.
Emerita (Emy) Pérez
Coordinadora de Recursos Humanos
- 18 años de experiencia en el sector no lucrativo
- Ex Asistente de Logística de Catholic Relief Services
- Ex Asistente de Recursos Humanos de CARE
- Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Ciudad
- Maestría en Recursos Humanos en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.
Como Coordinadora de Recursos, Emy es responsable de la gestión de Recursos Humanos y de garantizar la aplicación de las políticas generales y procedimientos. También brinda apoyo a tours.
Edwin Rodríguez
Auxiliar Técnico de IT
- 4 años de experiencia como técnico en computación en Grupo Editorial Santillana, Colegio Belén y Fides Guatemala, S.A.
- Estudiando la Licenciatura en Sistemas de Información en la Universidad Mariano Gálvez
Como Auxiliar Técnico de IT, Edwin es responsable del control de inventario, mantenimiento de las computadoras del personal de COED y dar soporte técnico a los centros de computación.
Yesica de León
Asistente Recepcionista
- Título del nivel diversificado como Perito Contador
- Beneficiada por el programa de Becas de la organización COED 2012-2017
- Actualmente estudiando Administración de Empresas en la Universidad Mariano Gálvez
Como Asistente Recepcionista, Yesica brinda apoyo con las llamadas telefónicas. También coordina la mensajería y brinda apoyo administrativo a las Direcciones y Recursos Humanos.
Dany Donis
Encargado de Bodega
- Graduado de Perito Contador
- 4 años de experiencia como asistente de bodega en la organización Save The Children y la compañía Arte Fino
Como Encargado de Bodega, Dany es responsable de los informes de la bodega y el control de inventario de libros de textos. También se encarga de la flotilla de vehículos de la organización.
Samuel Molina
Mensajero
- Más de 12 años de experiencia como piloto mensajero.
Samuel se encarga de la mensajería de la oficina de Guatemala. Él también provee apoyo de mantenimiento en la oficina.
Vilma Monterroso
Conserje
Vilma se encarga de la limpieza de la oficina y hospitalidad general de la oficina de Guatemala.
Julio Asturias
Conserje/Mantenimiento
- Ocho años de experiencia como conserje
Julio se encarga de limpiar y darle mantenimiento general a la oficina de Guatemala.
Alvaro Rodríguez
Auxiliar de IT
- Dos años de experiencia como técnico en computación
- Estudiando la licenciatura en Sistemas de información en la universidad Mariano Gálvez
Como Auxiliar de IT, Alvaro es responsable del control de inventario, dar mantenimiento de las computadoras del personal de COED y dar soporte técnico a los centros de computación.
Recaudación de Fondos
Ann Dempsey, CFRE
Directora de Filantropía
- Experiencia en el sector sin fines de lucro desde 2002, incluido el trabajo para la YWCA y la Interfaith Hospitality Network.
- Graduada de postgrado en Gestión sin fines de lucro en la Universidad de Northern Kentucky
- Licenciatura en Ciencias de la Computación con Especialización en Matemáticas en la Universidad Xavier
Como Directora de Filantropía, Ann está a cargo de la estratégica de recaudación de fondos, incluyendo relaciones con fundaciones, los principales regalos, la comercialización, eventos y las relaciones con los donantes.
Howard Lobb
Director de Desarrollo de Alianzas
- 8 años de experiencia trabajando en la industria tecnológica para Lexmark, B/E Aerospace, y ImageX.com
- Licenciatura en Ingeniería Mecánica en la Universidad Valparaiso
- Experiencia en la implementación de proyectos de desarrollo en Guatemala desde 1999
- Co Fundador de la división de Centros de Computación de COED en 2001
Como Director de Desarrollo de Alianzas, Howard es responsable de la colaboración y las relaciones con los donantes en Guatemala y los EE.UU., así como con organizaciones sin fines de lucro asociadas en Guatemala.
Jessica Stieritz
Enlace con Rotary International
- Experiencia profesional en el sector de organizaciones sin fines de lucro desde 2000, incluido el trabajo para Programas de la Paz y Justicia en Universidad Xavier y como voluntaria Jesuita
- Licenciatura en Ingles en la Universidad Xavier
- Miembro del Club Rotario Pathways Ohio
Como Enlace con Rotary Internacional, Jessica es responsable de gestionar la red de COED con los rotarios y los clubes rotarios, el Proyecto de Alfabetización de Guatemala (GLP), la planificación de los itinerarios de tours en Guatemala y otros proyectos especiales.
Lisa Groh
Coordinadora Senior de Subvenciones y Estrategia
- Experiencia en diseño e implementación de páginas web para organizaciones sin fines de lucro, incluye la validación de la accesibilidad y las prueba de usabilidad
- Maestría en Escritura Ingresa y Profesional en la Universidad de Cincinnati
- Licenciatura en Ingles y Psicología con asignatura secundaria en Español en la Universidad de Muskingum
Como Coordinadora Senior de Subvenciones y Estrategia, Lisa administra el programa de subvenciones y prepara los informes y propuestas de las subvenciones, así como otro material para mercadeo. También se encarga de la actualización de la página web.
Abby Gaide
Coordinadora Especializada de Recaudación de Fondos (Programa de Becas)
- Licenciatura en Historia en la Universidad de Valparaiso
- Maestría en Historia de los Estados Unidos en la Universidad de Cincinnati
- 4 años de experiencia en organizaciones sin fines de lucro, incluyendo con la Asociación Cristiana de Jóvenes
Como Coordinadora Especializada de Recaudación de Fondos (Programa de Becas), Abby gestiona la relación con el donante del programa de becas, facilita la comunicación entre los nuevos patrocinadores y los estudiantes, comunica el estatus de los estudiantes a los patrocinadores, coordina la recaudación de fondos con el equipo de Guatemala, etc.
Emily Paver
Coordinadora de Marketing y Difusión
- Cinco años de experiencia de marketing y comunicaciones en organizaciones sin fines de lucro, incluyendo en el Holocaust and Humanity Center como practicante del Scripps Howard
- Experiencia en el sector privado en gestión de oficinas y recursos humanos
- Graduada de la Universidad del Norte de Kentucky (Licenciatura, Estudios de Escritura)
Como Coordinadora de Marketing y Difusión, Emily es responsable de aumentar la visibilidad y el apoyo a CoEd a través del reclutamiento de participantes de visitas especiales y patrocinadores.
Mayra Sidler Guzman
Coordinadora de Recaudación de Fondos (Programa de Becas)
- Graduada de la Universidad del Norte de Kentucky (Maestría en Administración Publica; Licenciatura en Sociología)
- Experiencia en el sector sin fines de lucro, incluyendo la cofundación Apoyando a las familias latinas en NKY
- Ex enlace comunitario / intérprete para las de Covington Independent Schools
Como Coordinadora de Recaudación de Fondos, Mayra ayuda a facilitar la comunicación entre los becados del programa Rise y sus patrocinadores. También supervisa el procesamiento de donaciones, la base de datos de CoEd y la tecnología de la oficina.
Jaclyn Lynch
Coordinadora de recaudación de fondos (Eventos)
- Graduado de la Universidad de Ohio (Maestría y licenciatura en Sociología)
- 2 años de experiencia en el sector sin fines de lucro, incluyendo trabajo con Restavek Freedom
Como Coordinadora de Recaudación de Fondos, Jaclyn administra la Fiesta anual de otoño de CoEd y otros eventos especiales. También es responsable de la gestión de la oficina y el procesamiento de donaciones.
Pamela Dayré Oliva Méndez
Especialista en visitas de donantes
- Graduada de la Universidad Rafael Landivar. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
- Bachillerato International
- 3 años de experiencia como traductora en ONGs.
Como Especialista en visitas de donantes, Pamela es responsible de los detalles de la planificación y logistica de las visitas a las escuelas. Coordinar con los equipos de los programas y las escuelas para organizer y programar las visitas y experiencias en las escuelas.
Ligia Verónica Quezada Hernádez
Especialista en visitas de donantes
- Egresado de la Universidad Francisco Marroquín. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
- Secretaria bilingüe
- Más de 15 años de experiencia en ventas y coordinación de tours
Como especialista en visitas de donantes, Ligia es responsable de los detalles de la planificación y la logística de las visitas escolares y más. Coordinar con los equipos de campo del programa y las escuelas para organizar y programar visitas escolares y experiencias.